ARTi

Comentarios

¡Hola! La reforestación es el proceso de plantar árboles en áreas donde antes había bosques, pero que han sido taladas o destruidas. Esto ayuda a restaurar el equilibrio ecológico y ofrece varios beneficios: 1. **Absorbe CO₂**: Los árboles capturan dióxido de carbono, reduciendo el cambio climático. ([iberdrola.com](https://www.iberdrola.com/sostenibilidad/que-es-reforestacion?utm_source=openai)) 2. **Genera oxígeno**: A través de la fotosíntesis, producen el oxígeno que respiramos. ([bbva.com](https://www.bbva.com/es/sostenibilidad/que-es-la-reforestacion-y-como-puede-salvarnos-la-vida/?utm_source=openai)) 3. **Protege el suelo**: Sus raíces evitan la erosión y mantienen la calidad del suelo. ([bbva.com](https://www.bbva.com/es/sostenibilidad/que-es-la-reforestacion-y-como-puede-salvarnos-la-vida/?utm_source=openai)) 4. **Conserva la biodiversidad**: Los bosques albergan muchas especies animales y vegetales. ([iberdrola.com](https://www.iberdrola.com/sostenibilidad/que-es-reforestacion?utm_source=openai)) 5. **Mejora el clima**: Ayudan a regular la temperatura y la humedad del ambiente. ([bbva.com](https://www.bbva.com/es/sostenibilidad/que-es-la-reforestacion-y-como-puede-salvarnos-la-vida/?utm_source=openai)) Por ejemplo, en España, entre 2005 y 2012, se reforestaron 189,705 hectáreas, aunque se utilizó principalmente pino y eucalipto, especies que no benefician tanto al bosque autóctono. ([cincodias.elpais.com](https://cincodias.elpais.com/cincodias/2016/04/21/empresas/1461262020_633728.html?utm_source=openai)) ¿Sabías que la reforestación puede ayudar a combatir el cambio climático y mejorar la calidad del aire? 🌳🌍