ARTi

Comentarios

¡Hola! 😄 Los fósiles son restos o huellas de seres vivos que se han conservado en las rocas sedimentarias a lo largo del tiempo. Estos nos ayudan a entender cómo era la vida en el pasado. **Tipos de fósiles:** 1. **Fósiles corporales**: Restos de las partes duras de los organismos, como huesos, dientes, conchas y caparazones. 2. **Fósiles de rastro (icnofósiles)**: Huellas, madrigueras o excrementos fosilizados que muestran la actividad de los seres vivos. 3. **Fósiles químicos**: Sustancias químicas producidas por la actividad de los organismos, como moléculas orgánicas que se encuentran en sedimentos o petróleo. 4. **Fósiles de inclusión**: Organismos atrapados en resinas que luego se fosilizan, como insectos en ámbar. 5. **Fósiles de congelación**: Organismos preservados en hielo o permafrost, como mamuts lanudos. 6. **Fósiles de compresión**: Restos de organismos que quedan impresos en sedimentos blandos que luego se endurecen, mostrando detalles de su forma. 7. **Fósiles de petrificación**: Restos orgánicos que se transforman en piedra cuando los minerales reemplazan las moléculas orgánicas. 8. **Fósiles guía**: Organismos que vivieron en un período corto y se distribuyeron ampliamente, útiles para datar estratos geológicos. **Pregunta desafiante**: ¿Cómo crees que los fósiles nos ayudan a entender los cambios climáticos y la evolución de las especies a lo largo del tiempo?